Europa, tierra fértil para startups: la nueva estrategia de la UE

Europa está decidida a convertirse en un referente global para startups y scaleups con la nueva Estrategia de la UE para Startups y Scaleups. Si eres emprendedor, inversor o parte de un ecosistema innovador, esta iniciativa puede marcar un antes y un después en tu crecimiento y expansión.

La estrategia contempla acciones concretas para facilitar el acceso a financiación, talento e infraestructura. Asimismo, busca eliminar barreras regulatorias, impulsar la contratación pública innovadora y poner en marcha programas dirigidos a atraer profesionales clave. Se trata de una oportunidad única para lanzar o escalar tu empresa dentro del mercado europeo, sin necesidad de salir de él.

 

A continuación, se presentan algunos fondos gestionados por la Comisión Europea y otras entidades, como el Banco Europeo de Inversiones, destinados a impulsar proyectos innovadores en sectores clave, incluyendo la transición ecológica y digital, la investigación y desarrollo, y el apoyo a PYMES y startups innovadoras:

  • Fondo de Innovación
  • Horizonte Europa
  • Fondo Europeo de Inversiones (FEI)
  • Mecanismo Conectar Europa
  • Next Generation EU
  • FEDER
  • Consejo Europeo de Innovación



Importante:

  • Estos fondos se gestionan a través de programas y convocatorias específicas.
  • El acceso al financiamiento se realiza mediante la presentación de proyectos que cumplan los requisitos de cada programa.
  • La financiación puede ser en forma de subvenciones, préstamos o garantías.

Además, el Pacto Europeo de Inversión en Innovación busca movilizar hasta 45.000 millones de euros en inversión privada, complementando los fondos mencionados. Iniciativas como el European Business Wallet simplificarán el acceso a servicios y apoyo financiero. Si tu startup o scaleup busca crecer, internacionalizarse o innovar, Europa ahora tiene un camino diseñado para ti.