España ha alcanzado la octava posición en Europa al lograr 28 proyectos financiados en la convocatoria ERC Starting Grants 2025, lo que supone un importante respaldo para la ciencia y la innovación. Como parte de una de las rondas de ayudas más competitivas del continente, 478 investigadoras e investigadores de 25 países europeos recibirán fondos, alcanzando una inversión total de 761 millones de euros. De estos, destacan en España líneas punteras en biomedicina, neurociencia, inteligencia artificial, nanotecnología, energías sostenibles y el diseño de nuevos materiales.
Estos proyectos no solo se distribuyen en universidades y centros de investigación de primera línea, sino que abren la puerta a la colaboración con empresas, pymes y startups tecnológicas en áreas disruptivas.
Por ejemplo, la ayuda concedida a proyectos como NEXT-CRC –centrado en terapias personalizadas para el cáncer colorrectal– o BIOPOLE, dedicado a nuevas tecnologías de conversión solar, ofrecen oportunidades para la transferencia tecnológica y la colaboración con el sector privado. Además, cada ayuda Starting Grant puede suponer la creación de más de 100 empleos directos e indirectos en los equipos de investigación
Este éxito refuerza la posición de España como un destino competitivo para el talento científico internacional. Ahora es el momento clave para que organizaciones y empresas aprovechen este impulso: conectar con grupos de investigación, identificar oportunidades de innovación abierta y participar activamente en consorcios de proyectos europeos puede traducirse en un mayor crecimiento y competitividad. Las puertas están abiertas para transformar conocimiento en impacto social y económico.
El dinero y el conocimiento, están ahí.