CERV: Una oportunidad de la UE para ONG y empresas

El programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV) es la mayor iniciativa de la Unión Europea para proteger y promover los derechos y valores consagrados en los Tratados y en la Carta de los Derechos Fundamentales. Con un presupuesto de 1.550 millones de euros para el periodo 2021‑2027, CERV financia proyectos que refuercen sociedades abiertas, democráticas, igualitarias e inclusivas, y fomente la participación cívica y la diversidad cultural en todos los niveles territoriales.

CERV ofrece dos tipos principales de subvenciones:

  • Action grants para proyectos concretos de cooperación transnacional, con financiación tanto para costes directos como indirectos.
  • Operating grants que apoyan el presupuesto anual de organizaciones cuyo trabajo se alinea con los objetivos del programa, sin necesidad de presentar un proyecto específico. Las convocatorias cubren cuatro ejes: valores de la UE; igualdad y derechos (incluyendo género y lucha contra la discriminación); participación ciudadana; y lucha contra la violencia (Daphne). Cada año se abren nuevas oportunidades en el Portal de Financiación y Licitaciones de la Comisión Europea, donde además se especifica que las empresas pueden formar parte de los consorcios como co‑solicitantes, aportando experiencia, recursos y acceso a redes de mercado .

Pueden solicitar fondos las administraciones nacionales, locales y regionales; universidades y centros de investigación; ONG y otras organizaciones de la sociedad civil; así como entidades privadas. Para una ONG, CERV supone un apoyo estructural que fortalece su capacidad operativa y amplía su red de colaboradores. Para una empresa, ya sea como beneficiaria principal o como co‑solicitante o subcontratada, la participación en consorcios CERV permite diversificar fuentes de financiación, ampliar su impacto social, consolidar proyectos de innovación social bajo el paraguas de valores compartidos y mejorar su reputación corporativa.